Presidencia de la Nación

Innovación Pública renovó el equipamiento de seis Puntos Digitales en la provincia de Buenos Aires, Chubut, La Rioja y Tucumán

En el marco del Plan Puesta en Valor del programa Punto Digital, los espacios de conectividad e inclusión digital ya cuentan con mejoras en materia de infraestructura tecnológica y edilicia.

Con el objetivo de fortalecer las políticas de inclusión digital del Gobierno nacional, la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm; la subsecretaría de Servicios y País Digital, Ana Carina Rodríguez; y la directora del programa Punto Digital, Pilar Araneta, encabezaron vía teleconferencia junto a intendentes e intendentas la puesta en marcha del nuevo equipamiento de los Puntos Digitales de General Lamadrid (Buenos Aires), Esquel y Los Altares (Chubut), Chamical (La Rioja), La Cocha y Famaillá (Tucumán).

Además, la actividad contó con la participación de Fernanda López Franz, coordinadora del equipo de Monitoreo y Vinculación continua del programa Punto Digital; y de Grecia Laporte, Alberto Fernández, Ana Clara Suiffet y Javier Arrieta, vinculadores de la Patagonia, Tucumán, La Rioja y provincia de Buenos Aires, respectivamente.

Durante el acto, Sánchez Malcolm destacó: “Todos estos Puntos Digitales que hoy se renuevan son Puntos con una historia enorme de vinculación territorial. Estas instancias de renovación, ya sean totales o parciales, tienen como objetivo acompañar la evolución de las tecnologías y los dispositivos”. Luego, anotó que el Plan de Puesta en Valor “implica seguir generando condiciones igualitarias desde el Estado nacional” y agradeció a todos los equipos implicados en el Plan: “Nos ayudan a que esta política se mantenga en el tiempo y siga siendo la más federal del país”.

Por su parte, Rodríguez se refirió a “la alegría y convicción que genera trabajar con los equipos a lo largo y ancho del país para que la tecnología como herramienta facilite el acceso a otros derechos tales como a la educación, al entretenimiento, a la conectividad y a poder hacer red entre las personas”. Asimismo, remarcó que el programa Punto Digital da cuenta de un Estado presente.

En la misma línea, López Franz consideró que los Puntos Digitales “son espacios de construcción colectiva de participación y de conocimiento, que amplían el alcance de derechos a través de la inclusión digital”.

Desde La Cocha, el intendente Leopoldo Rodríguez subrayó la importancia de que el Gobierno nacional tenga en cuenta al interior del país con este tipo de políticas de digitalización y conectividad. “Es el país con el que soñamos, un país federal con la mirada puesta en los distintos puntos de la Argentina, con la mirada puesta en volcar políticas en beneficio de la comunidad”, afirmó.

Desde Famaillá, el intendente José Orellana enfatizó que el Punto Digital ofrece la posibilidad de que los chicos y jóvenes puedan tener un espacio para aprender y entretenerse. Estamos agradecidos por esta red federal, sentimos que el Gobierno nacional está con nosotros”.

Por su parte, el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, manifestó que “en estos 12 años el Punto Digital de Esquel ha crecido mucho y presta un servicio muy grande. Muchos vecinos pueden tener acceso al mundo digital y hacer trámites”. Y agregó: “Hay vecinos que han podido terminar la escuela secundaria de manera online gracias al trabajo que se hace en el Punto Digital”.

La intendenta de Chamical, Dora Rodríguez, y el intendente de General Lamadrid, Martín Randazzo, coincidieron en resaltar la importancia del trabajo conjunto entre el Gobierno nacional y los municipios para garantizar esta política federal que favorece la conectividad y el acceso a herramientas tecnológicas para la comunidad.

El Plan de Puesta en Valor abarca mejoras en materia de infraestructura edilicia y tecnológica de los Puntos Digitales (ex Núcleos de Acceso al Conocimiento) que ya cuentan con más de 10 años en funcionamiento, para seguir reduciendo la brecha digital en cada comunidad. Mediante este Plan, llevado adelante desde el año 2022, ya se renovaron de manera integral o parcial 54 Puntos Digitales en 18 provincias.

Actualmente, se encuentran en ejecución otros 9 proyectos en 6 provincias y para el año 2024 se proyecta avanzar con otras 50 renovaciones de Puntos Digitales.

Cada Puesta en Valor abarca una labor conjunta entre Nación y cada gobierno local. El Estado nacional aporta equipamiento tecnológico mientras que cada municipio reacondiciona la infraestructura edilicia y mejora la conectividad a internet, entre otras acciones.

Scroll hacia arriba