Presidencia de la Nación

Basualdo recorrió en Chubut el Parque Eólico Rawson

El subsecretario de Energía Eléctrica visitó el primer parque eólico a gran escala del país junto al ministro de Energía de Chubut, el intendente de Rawson, el gerente general de Cammesa y autoridades de la empresa Genneia. La energía eólica representa el 66% de la generación por fuentes renovables en el país y explica gran parte del crecimiento de la potencia instalada de energías limpias durante los últimos años.

El subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, recorrió las instalaciones del Parque Eólico Rawson, en Chubut, junto al diputado nacional Santiago Igón; el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación de esa provincia, Gustavo Aguilera y el intendente de Rawson, Damián Biss.

También estuvieron presentes el gerente General de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Sebastián Bonetto, y el director Corporativo de Genneia, Gustavo Castagnino.

“Estamos visitando uno de los primeros parques eólicos en Argentina, inaugurado en 2012, que aporta al sistema más de 100 MW de potencia instalada y que fue ampliado a un nuevo parque que entrega energía mediante el mecanismo Mater. Acompañados por el ministro de Energía de Chubut y por Genneia, estamos recorriendo y apoyando la ampliación de la empresa en energías renovables, para contribuir con la diversificación de nuestra matriz energética”, señaló Basualdo.

La generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables continúa en ascenso en Argentina, con un crecimiento de la potencia instalada del 93% entre 2019 y 2021. En marzo de 2022, el 66% de la potencia instalada de generación renovable en el país correspondía a la tecnología eólica, que fue la de mayor crecimiento en ese período.

Al finalizar el primer trimestre de 2022 se contabilizaban 190 proyectos de energías renovables operativos en el país, con una potencia instalada total de 5.187,96 MW, generando electricidad para abastecer a 5,4 millones de hogares argentinos.

El Parque Eólico Rawson fue el primer parque a gran escala en el país. Consta de tres proyectos inaugurados consecutivamente, los dos primeros en el marco del GenRen y el tercero en el marco del Mater. Todos ellos cuentan con un factor de capacidad que los coloca entre las instalaciones de mayor rendimiento en el mundo: Rawson I y II, cada uno con 42% y Rawson III, con 49,2%. En conjunto, aportan anualmente 416 GWh a partir de 55 aerogeneradores, lo que equivale a un ahorro certificado de 180.000 toneladas anuales de emisiones de dióxido de carbono

Scroll hacia arriba