Presidencia de la Nación

Ambiente realizó acciones de concientización ambiental en Mendoza

La cartera nacional recorrió distintos municipios de la provincia cuyana con un espacio itinerante, en el marco de la Semana del Ambiente.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, conducido por Juan Cabandié, a través de la Subsecretaría Interjurisdiccional e Interinstitucional, concretó una serie de actividades para niños y niñas, así como capacitaciones de educación y normativa ambiental en la provincia de Mendoza, en el marco de la Semana del Ambiente.

En este sentido se llevaron a cabo talleres, charlas, juegos, trivias y otras actividades recreativas vinculadas al ambiente y a su cuidado. También, las y los visitantes pudieron disfrutar de “Parques 360”, a través de dispositivos de realidad virtual para conocer las áreas protegidas del país.

Al respecto, el subsecretario Interjurisdiccional e Interinstitucional, Nicolás Fernández, quien encabezó las actividades, expresó: “Estamos recorriendo provincias y municipios para promover la conciencia ambiental, en sintonía con la implementación de la Ley de Educación Ambiental Integral. Es maravilloso ver el asombro de los niños y niñas al interactuar con los oculus de realidad virtual y conocer la riqueza natural de nuestro país y de sus parques nacionales. Es interesante, además, observar la buena interacción que se ha dado con el personaje infantil Yazy, que les permite a las maestras y maestros trabajar en las aulas la agenda ambiental”.

Las acciones se desarrollaron durante tres días consecutivos. La primera jornada se realizó en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Cuyo, en la ciudad de Mendoza, donde se llevó adelante un encuentro con juventudes universitarias.

Posteriormente, equipos de la cartera de Ambiente nacional recorrieron los municipios de Santa Rosa y La Paz. Allí, por el camión de concientización ambiental pasaron más de 1200 niños y niñas de las escuelas de ambos municipios, los que pudieron disfrutar de la asombrosa misión de Zamba y Yazy por el cuidado del ambiente, además de conocer, a través de la realidad virtual de Parques 360, los parques nacionales Lanín, Los Cardones, El Palmar, Los Glaciares.

Como parte del cuidado de los espacios públicos, el Ministerio de Ambiente nacional entregó a los municipios colilleros, en el ámbito del programa Gobernanza Ambiental, que tiene por objetivo la sanción de normativa local con responsabilidad ambiental. La directora de Articulación Interjurisdiccional y Acceso a la Información, Déborah Müller— quien formó parte de las distintas iniciativas— resaltó: “Buscamos acompañar a los municipios del país en la actualización y sanción de normativa con el fin de elevar los niveles de protección ambiental”.

También estuvieron presentes el responsable de Información Pública de la cartera de ambiente nacional, Julio Ávila; la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis; el intendente de La Paz, Fernando Ubieta; y autoridades de Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Cuyo.

Scroll hacia arriba