Presidencia de la Nación

Ambiente participa del Festival Internacional de Cine Ambiental, Green Film Fest

Se realizó el lanzamiento de la 9° edición del Green Film Fest, Festival Internacional de Cine Ambiental, en la Usina del Arte y con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. El mismo, presenta su edición 2018 con el estreno inédito en Argentina de las últimas películas internacionales de temática ambiental y se desarrolla desde hoy hasta el 5 de septiembre en Cinemark Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires.

La apertura del evento estuvo a cargo de Diego Moreno, secretario de Política Ambiental en Recursos Naturales de la cartera de Ambiente quien destacó: “Estamos representando al ministro Sergio Bergman en este evento que logra, a través del arte y del cine en particular, mostrar a toda la ciudadanía la problemática ambiental. Entendemos que la resolución de las cuestiones ambientales requiere un cambio cultural profundo de toda la sociedad, por eso desde el Gobierno nacional tenemos una iniciativa fuerte y trabajamos para generar el involucramiento de todos los sectores por eso, el cine es un canal fundamental para llegar a todos lados con el mensaje ambiental”.

La actividad contó con la proyección de “La ballena franca”, de Kevin Zaouali, Lyra Films. Al respecto, el director nacional de Gestión Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acuáticos, Javier García Espil, se refirió a esta especie emblemática: “La ballena franca austral fue declarada monumento natural nacional, máxima categoría de protección, y es un emblema de la biodiversidad de nuestros mares”. Y remarcó: “Desde el Ministerio estamos trabajando en la creación de áreas marinas protegidas para resguardar a perpetuidad las zonas de alto valor de conservación del Mar Argentino, a través de un proceso intersectorial y participativo”.

El festival Green Film Fest, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ambiente, es el Festival Internacional de Cine Ambiental que comenzó en 2010 y tiene como objetivo concientizar a través de la cultura. Propone disfrutar de las mejores producciones audiovisuales de temática ambiental, utilizando el cine como medio para generar conciencia y contribuir a una mejora en la calidad de vida de las personas.

La inauguración del festival ofreció la muestra “Consumo Descarte” del artista Marcos López, realizada en alianza con el programa Escuelas Verdes de la Ciudad de Buenos Aires. Del encuentro también participó Javier Goldschtein, director de Educación Ambiental y Participación Ciudadana.

Scroll hacia arriba