Presidencia de la Nación

¿Cómo puedo ejercer una ciudadanía digital responsable?


Información actualizada en marzo de 2024

¿Qué es la ciudadanía digital?

Desde que comenzamos a usar internet somos ciudadanas y ciudadanos digitales. Eso significa que podemos usar internet para:

  • buscar información;
  • expresar nuestra opinión;
  • comunicarnos con otras personas;
  • realizar trámites;
  • trabajar en línea;
  • comprar y vender productos y servicios;
  • buscar u ofrecer trabajo;
  • participar en campañas y encuestas;
  • jugar;
  • consumir entretenimiento;
  • conectar y operar nuestros dispositivos.

¿Qué puedo hacer para ejercer una buena ciudadanía digital?

La convivencia digital se construye entre las ciudadanas y los ciudadanos digitales. Podés seguir estas sugerencias:

  • opiná libremente y escuchá las opiniones de los demás;
  • respetá tu privacidad y la de las otras personas;
  • utilizá un lenguaje respetuoso y no abusivo;
  • no compartas noticias falsas o sin chequear la fuente de la información;
  • denunciá los actos de discriminación;
  • protegé tu identidad digital;
  • hacete responsable de tus acciones en internet;
  • promové una cultura colaborativa y libre de discriminación;
  • participá en comunidades y en temas de tu interés;
  • informate sobre los derechos que tenés en internet y compartilos;
  • dialogá con los menores para que conozcan las buenas prácticas necesarias para la convivencia digital;
  • usá software de seguridad y antivirus para prevenir amenazas web.

¿Cómo puedo navegar en forma segura?

1. Usá contraseñas seguras:
  • Poné contraseñas muy seguras para que no sean descubiertas y usadas por intrusos.

  • Utilizá en lo posible contraseñas que contengan mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Cambialas cada 30, 60 o 90 días.

2. Usá el modo incógnito:

El modo incógnito, también llamado privado, sirve para navegar y que no queden guardadas las contraseñas y el historial.

3. Activá el no seguimiento:

La opción de no realizar seguimiento te permite enviar una solicitud a los sitios que visitás para que no guarden tu información.

  • Para activarlo en Google Chrome tenés que ingresar acá y seleccionar “Enviar solicitud de no seguimiento”.
  • Para activarlo en Mozilla Firefox tenés que ingresar acá y marcar “Decirle a los sitios que no quiero ser rastreado”.
4. Navegá en sitios seguros:
  • Si tenés que poner tu correo electrónico, tu nombre, tu DNI u otra información sensible, asegurate de que la página sea segura y que su URL comience con https://.

  • Verificá que estés navegando seguro con el “candadito verde o gris” en la barra de navegación.

5. Evitá sitios sospechosos:

No accedas a sitios desconocidos o poco confiables. Existen sitios que tienen contenidos malintencionados o sospechosos y pueden descargar y ejecutar programas que pueden dañar tu computadora o celular.

Evitá los sitios que te piden:

  • instalar un programa para su correcto funcionamiento
  • completar formularios
  • cargar números de teléfono
  • hacer clic en publicidades
6. Cuidado con el phishing:

El phishing es un ataque informático que se hace a través de un correo electrónico, mensajería instantánea o por teléfono para obtener dinero, información personal, contraseñas o datos bancarios o de tarjetas de crédito de la víctima.

  • no creas en las amenazas;
  • no envíes dinero;
  • entrá siempre a la página de tu banco o tu tarjeta de crédito escribiendo la dirección en el navegador;
  • para filtrar de la web los sitios que emplean prácticas de phishing o si creés haber encontrado una página diseñada para suplantar a otra que sí es legítima con el fin de robar la información personal de los usuarios, completá el siguiente formulario: Report phishing, para informar al equipo de Navegación Segura de Google.
7. Cuidado con la ingeniería social:

Algunas personas utilizan técnicas para obtener información mediante correos electrónicos, por teléfono, WhatsApp o en forma personal.

La ingeniería social también está asociada a la técnica del phishing.

Activar: 
0
Scroll hacia arriba